Otros tiempos.

Una semana diferente en muchos sentidos.

En economía, el dólar fue protagonista, pero de una forma atípica.

El blue arrancó el lunes 14 a $1.330 y ayer cerró a $1.170.

El oficial, de $1.220 bajó a $1.110.

Los precios, sin embargo, apuntaron hacia arriba. Una reacción lógica dentro de las conductas típicas de los argentinos.

Un ejemplo: la empresa MAPSA, dedicada a plásticos y bolsas, envió hace 8 días una lista con aumentos del 20%.

Dos días después, el miércoles, redujo ese incremento al 10%.

Ayer, directamente dejó sin efecto toda la suba.

¿Qué explicaron?

Dijeron que esperaban una devaluación fuerte y una disparada de precios. Así solía ser la historia.

¿Qué está pasando entonces?

  1. Faltan pesos. Suben las tasas.
  2. El consumo masivo no repunta.
  3. Los analistas que proyectaban una inflación de entre 4% y 5% para abril están revisando sus pronósticos.
  4. La suba del 3,7% en marzo se explicó por el aumento en la carne y precios estacionales.
  5. El índice mayorista de marzo fue solo del 1,5%.

Son otros tiempos. Por eso, muchos calcularon mal.