¿Qué esperar?
En el mercado no se puede decir ni comunicar algo inseguro, improbable y confuso. Especialmente cuando se habla del dólar. No es Brasil, ni Chile,
En el mercado no se puede decir ni comunicar algo inseguro, improbable y confuso. Especialmente cuando se habla del dólar. No es Brasil, ni Chile,
Para sorpresa de quienes esperan caos y turbulencias, no pasa nada. El dólar no se mueve, el mercado no reacciona, no hay corridas ni compras
Lo que frenó la inflación fue el ancla fiscal, no el freno al dólar. No emitir para gastar. Marina Dal Poggetto lo definió así: “Hace
El 80% de un plan económico es confianza y credibilidad. Si hay dudas, nada funciona. Cumplir la hoja de ruta es clave: hay que hacer
“Si la Argentina crece, nadie más va a hablar del gasto público”. Lo dijo el profesor Pablo Gerchunoff en 2018. Por eso es importante el
Hubo tres economistas que vaticinaban hacia dónde se dirigía la economía en marzo del 2024. Enfrentaron una fuerte corriente en contra, de colegas y periodistas
Todo se va a definir en octubre del año que viene. No sirven las encuestas circunstanciales y, a veces, tramposas. La mayoría opta por los
En 48 horas, EE.UU. tomó dos medidas que benefician a la Argentina.¿Se dispuso a salir de la neutralidad y apoyar al gobierno?Del otro lado están
Estamos frente a un cambio cultural con pocos antecedentes. Lo que se discute hoy es el déficit fiscal, el financiamiento del Estado. Durante décadas se
La política y la economía tomaron caminos diferentes.Por un lado, renuncias en el Congreso, amenazas de veto, corridas en las calles y un atentado en