Vientos de cambio.

El dólar se desinfla y muchos mayoristas no saben qué hacer con las nuevas listas de precios con aumentos.

Cuando hay una modificación cambiaria, para trasladarla a precios —según lo prometido— se tarda tres meses.

En este caso, se intentó en 24 horas.

¿Se buscaba otra cosa? Todo es posible.

Lo que no se tuvo en cuenta es que no hay pesos suficientes para llevar el tipo de cambio a 1.400 pesos.

La base monetaria actual es la mitad de lo habitual. Hoy circulan 30 billones de pesos, el equivalente a unos 23.000 millones de dólares.

El Banco Central puede hacerle frente a cualquier intento de desestabilización.

Un mayorista importante me acaba de informar que Molinos, una de las empresas más grandes del país en alimentos, pidió dejar sin efecto la lista de precios con aumentos que había enviado el lunes.

Esto no tiene antecedentes.

Los cálculos fallaron.

No percibieron que no hay pesos suficientes para impulsar una suba.

Hoy, la cantidad de pesos en circulación lleva el dólar teórico a unos 965 pesos.

Aun así, el Banco Central ya avisó que si baja de los 1.000 pesos, comprará para evitar que siga cayendo.